top of page

NOELIA ÁLVAREZ | LA DIGITALIZACION DE RR.HH.

Hablamos con Noelia Álvarez, Directora de Recursos Humanos de SERES Iberia y LATAM sobre la necesidad de digitalización de los departamentos de RR.HH.


Foto: Noelia Álvarez.


V.-Tecnología y Recursos Humanos, ¿tienen que actualizarse los departamentos de Recursos Humanos?

NA.- Todos los departamentos de todas las empresas tienen que actualizarse y el de

Recursos Humanos no es menos. Si cabe, es el más importante porque nuestro cliente es el

capital humano de la empresa, el pilar fundamental. En estos momentos, las personas trabajadoras nos demandan esa transparencia, eficacia y rapidez en la gestión, no sólo una vez incorporados, sino ya desde el mismo proceso de selección, siendo uno de los factores

determinantes a valorar.


"EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS ES EL MÁS IMPORTANTE PORQUE NUESTRO CLIENTE ES EL CAPITAL HUMANO DE LA EMPRESA, EL PILAR FUNDAMENTAL".


V.- Está bien. Cuando hablamos de digitalizar los departamentos de RRHH, ¿a qué nos referimos?

NA- Hace no tantos años, Recursos Humanos era uno de los departamentos que más papel generaba, teniendo copia impresa de toda la documentación de las personas trabajadoras, de los contratos y expedientes. Los albores de nuestra digitalización consistieron en el paso de esa documentación a digital a través del escaneo de ésta. Hoy en día, al hablar de digitalización, nos referimos a que ya no se realiza ningún trámite de manera manual o en papel, utilizando para la gestión íntegra de todos nuestros procesos distintas herramientas digitales.


V.-¿Y qué se está haciendo?

NA.- Los departamentos de recursos humanos están llevando a cabo esta actualización tecnológica a través del uso de las nuevas herramientas digitales. Por ejemplo, la tecnología

es la base ahora mismo de los procesos de selección, donde todas las empresas empleamos fuentes de reclutamiento digitales. También se aplica en los procesos de contratación, ya que cada vez son menos las empresas que firman de manera manual los contratos o la entrega de documentación.





V.- ¿Qué procesos se pueden automatizar?

NA.- Te diría que hoy en día no hay proceso que no se pueda automatizar. Principalmente, se aplica en los procesos de selección y búsqueda de talento, ya que las propias plataformas digitales automatizan dicha búsqueda en función del perfil requerido, y con el uso de booleanos podemos dirigir las ofertas a las potenciales candidaturas que más se ajustan.


V.- ¿Y una vez realizada la selección?

NA.- Una vez materializada esta selección, también se automatiza todo el proceso de contratación y entrega de documentación mediante firma digital. Por último, también utilizamos plataformas de almacenamiento y distribución de toda la información a la que las personas trabajadoras necesitan acceso.


"EL MAYOR CASO DE ÉXITO EN SERES HA SIDO LA IMPLANTACIÓN DE NUESTRA SOLUCIÓN “CONTRALIA” PARA LA GESTIÓN DE CONTRATOS Y DOCUMENTACIÓN ".


V.-¿Qué problemas suelen aparecen al digitalizar departamentos de RRHH?

NA.- Los mayores problemas en la digitalización de los procesos de recursos humanos se podrían agrupar en tres bloques. El primero es asegurar la autenticidad de las firmas digitales empleadas, ya que la solución debe tener validez legal a todos los efectos.


V.- ¿Cuál es la segunda?

NA.- La segunda se basa en la elevadísima privacidad de los datos, lo que imposibilita que las plataformas se gestionen por técnicos de la misma empresa, convirtiendo al personal de

recursos humanos en expertos en gestión de sus propias soluciones.


V.- ¿Y la tercera?

NA.- Y la tercera y última, se centra en velar por el correcto cumplimiento de todas las obligaciones que vienen marcadas por la legislación de protección de datos.


"En estos momentos, las personas trabajadoras nos demandan transparencia, eficacia y rapidez en la gestión, no sólo una vez incorporados, sino ya desde el mismo proceso de selección, siendo uno de los factores determinantes a valorar".


V.- ¿Algún caso de éxito en la digitalización de SERES?

NA.- Todo el proceso ha sido un éxito en sí mismo, pero si debo elegir uno, el mayor caso de éxito en SERES ha sido la implantación de nuestra solución “Contralia” para la gestión de

contratos y documentación, ya que no sólo permite que se firme toda la documentación de manera inmediata y con total seguridad, sino que también se puede utilizar para el envío de las notificaciones o comunicaciones que no requieren una firma, pero sí de un registro de entrega con validez legal.

Comentarios


Logo VEINTE.png
bottom of page